PUNTO DE PARTIDA: DOS CASAS EN UNA
La propuesta inicial nace de las reuniones con el cliente, una pareja joven que trabaja desde casa y aún no tiene hijos, con la idea de crear una vivienda flexible que pueda adaptarse a sus necesidades a lo largo del tiempo. Diseñamos una casa en la que conviven dos espacios independientes: una vivienda principal con dos habitaciones y dos estudios, y un apartamento de una habitación que puede ser alquilado para generar ingresos adicionales en esta etapa temprana de la vida de los propietarios.
A medida que la familia crezca, o en momentos puntuales, la habitación del apartamento podrá integrarse en la casa principal, ampliando el número de habitaciones existentes y transformando el apartamento en un loft. Esta flexibilidad permite que la casa se adapte a los cambios en las necesidades de la familia, evitando que queden espacios vacíos o infrautilizados.
VIVIR, TRABAJAR Y JUGAR
La vivienda se organiza en forma de L, favoreciendo la fluidez entre los diferentes espacios. El apartamento se sitúa estratégicamente en una esquina, con acceso independiente a un patio exterior que mira hacia la calle, mientras que el resto del patio está conectado con la vivienda principal. Así, los espacios exteriores se diferencian y ofrecen usos independientes sin interferir con la dinámica de la casa.
La arquitectura juega con una serie de cubiertas con geometrías e inclinaciones distintas, que crean un juego interesante entre los volúmenes de la vivienda y el entorno exterior, dando la sensación de casa pequeña que era una de las condiciones. Esta interacción define tanto la fachada como las áreas de transición entre las zonas de día y de noche, generando espacios de acceso y circulación que enriquecen la experiencia diaria.
AMPLITUD, FLEXIBILIDAD Y CONEXIÓN EN UNA SOLA PLANTA
La vivienda principal se desarrolla en una sola planta, con la excepción de un altillo semiabierto al salón, que acoge dos estudios: uno cerrado y otro integrado en el espacio diáfano. La cocina, flexible y funcional, puede abrirse o cerrarse hacia el salón según las necesidades del momento, mientras que una mesa de desayuno orientada al este recibe la luz matutina, añadiendo un toque cálido y acogedor al inicio del día.
En conjunto, la casa ofrece una sensación de amplitud y continuidad, con espacios que se adaptan de manera fluida a las actividades cotidianas, proporcionando un equilibrio perfecto entre privacidad y conexión. Aunque grande, la vivienda está diseñada para sentirse acogedora, permitiendo que sus espacios fluyan con naturalidad según los distintos momentos y usos del día.
ENTRAMADO DE MADERA
Se propone una construcción ligera de entramado de madera. Este tipo de construcción ofrece múltiples ventajas en eficiencia energética, sostenibilidad y flexibilidad arquitectónica. Este sistema permite una ejecución rápida e industrializada, integrando estructura portante, aislamiento térmico-acústico y cerramientos en un solo paquete, lo que acelera los tiempos de construcción y maximiza la superficie útil interior. Además, destaca por su adaptabilidad, permitiendo modificaciones posteriores, algo más complicado en sistemas como el CLT o el hormigón. Su uso de materiales sostenibles y procesos en seco contribuye a una reducción significativa de residuos y a la descarbonización del sector.