IMPLANTACIÓN EN LA PARCELA
La propuesta del Conservatorio Profesional de Danza de Almería se sitúa en una parcela, ubicada en una zona ligeramente consolidada del casco urbano, rodeada de diversos equipamientos, una escuela, un centro de salud entre otros. Su proximidad al río añade un atractivo paisajístico y contribuye a la calidad del entorno. El diseño respeta las distancias a los límites y prioriza un acceso principal bien definido, facilitando la entrada para personas con movilidad reducida gracias a la ligera depresión del terreno. La orientación de la parcela permite una óptima ventilación natural y un aprovechamiento del soleamiento, contribuyendo a un clima interior agradable.
PROGRAMA FUNCIONAL
El conservatorio se organiza en tres bloques diferenciados que albergan distintas funciones: un salón de actos flexible, aulas de danza y docencia, y espacios administrativos y de servicios. El bloque destinado a aulas prácticas se configura en forma de peine a ambos lados, con patios que separan estas aulas, permitiendo la entrada de luz natural en casi todo su perímetro, así como en los corredores. La ubicación de estas piezas permite una adecuada sectorización del uso del edificio, facilitando un programa diario escolar con acceso total y un programa de fin de semana más orientado al público externo. Esta configuración optimiza la circulación y el uso de los espacios, con núcleos de comunicación que favorecen la accesibilidad. Las aulas se orientan hacia el norte y sur, facilitando la iluminación natural y la ventilación cruzada, lo que mejora la experiencia educativa y reduce la dependencia de la iluminación artificial.
MATERIALIDAD Y CONSTRUCCIÓN
La construcción busca maximizar las soluciones de arquitectura pasiva, utilizando materiales como paneles de hormigón de gran inercia térmica, favoreciendo la ventilación nocturna. La estructura se diseñará para cumplir con los estándares de seguridad contra incendios, garantizando la resistencia y el aislamiento térmico. Además, se implementarán sistemas de control de luz y acústica para asegurar un ambiente adecuado para la enseñanza de la danza, todo ello dentro de un enfoque que busca minimizar el consumo energético y maximizar la eficiencia en el uso de recursos.