OFICINA PARA ELEKTROMATEN IBERIA S.L.

Elektrolab

PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE UN LOCAL COMERCIAL PARA LA NUEVA SEDE DE ELEKTROMATEN IBERIA S.L.

La rehabilitación de este local comercial para convertirlo en la nueva sede de Elektromaten Iberia S.L. se concibió con el objetivo de reflejar la identidad de la empresa, adaptando sus dinámicas de trabajo y procesos de producción a un espacio funcional, flexible y acorde con sus valores. Como diseñadores, nos sumergimos en la esencia de la compañía para traducir sus métodos y filosofía en una secuencia de espacios complejos organizados a partir de herramientas sencillas: la luz, los materiales y el color. La oficina y el taller, aunque estrechamente relacionados, deben estar lo suficientemente diferenciados para evitar interferencias entre las tareas de ambos, como conversaciones cruzadas o llamadas. Para lograrlo, la transición entre ambos espacios no se resuelve con una división rígida, sino a través de una cortina de PVC, que ofrece privacidad sin sacrificar la conexión visual y de flujo entre las zonas. El espacio se organiza en torno a un gran volumen diáfano, donde una estantería de policarbonato, que actúa como elemento central, organiza la zona de carga y descarga, el almacén, un pequeño despacho y el núcleo de baños. Esta estantería, además de cumplir su función organizativa, tiene un papel esencial en la iluminación del espacio, creando una atmósfera fluida y funcional mientras mantiene la privacidad necesaria en cada área.

MATERIALIDAD, CRADLE TO CRADLE Y ADAPTABILIDAD

La materialidad fue un aspecto clave en este proyecto, con el objetivo de crear un espacio que fuera tanto cálido como industrial, respetuoso con los principios de sostenibilidad y la economía circular. Los materiales seleccionados no solo aportan una estética acogedora, sino que también favorecen el reciclaje y la reutilización al final de su vida útil, siguiendo los principios de cradle to cradle (de la cuna a la cuna). Los paneles de madera-cemento gris, el techo desvestido con las instalaciones vistas pintado de azul, y el pavimento de parqué industrial de madera de acacia, aportan un carácter industrial que, al mismo tiempo, transmite una sensación de calidez. El mobiliario de madera de fresno y pino se integra con facilidad en el espacio, permitiendo una gran flexibilidad y adaptación a las cambiantes necesidades de la empresa. Dado que las empresas y sus espacios están en constante transformación, la adaptabilidad fue un principio fundamental en la elección de materiales. La tabiquería y los trasdosados, construidos con paneles secos atornillados de viroc, permiten una futura reconfiguración con mínima intervención, garantizando que el espacio pueda transformarse de forma sencilla conforme a las necesidades futuras. Este enfoque asegura no solo la satisfacción de los requerimientos actuales, sino también la capacidad de anticiparse a los cambios, respetando los ciclos de vida de los materiales y garantizando la durabilidad del espacio en el tiempo.